Me tome estos días para asimilar y disfrutar este logro personal. Desde el día viernes pasado cuando ya me encontraba en la zona del Lanin mi cabeza estaba en la cumbre. El día domingo empezamos a caminar a las 9 de la mañana, llegar al refugio fue un sacrifico terrible, la ultima media hora no me respondían las piernas. El esfuerzo de caminar con calambres es terrible. Logre descansar ese día y relajarme para la segunda parte, que es la mas dura en cuanto a horas de marcha y sacrificio.
arrancamos a las 2 y 45 ama logrando la cumbre a las 10 y 15 de la mañana!!! luego llegarían mi lagrimas de emoción, por haber logrado esta hazaña- Me di cuenta que todo aquello que nos proponemos con el corazón lo logramos!! después a descender y como dicen los guías la verdadera cumbre es cuando llegamos al estacionamiento. Aquí estaba mi esposa y mis hijos Lujan y Benjamín esperándome, Emoción que es difícil de contar!! la viví y es la imagen que tengo en mi cabeza al día de hoy aparte de la cumbre del Lanin. Si señoress Cumbreeeeeeeeeeeee Carajo!!!!
En el mes de Mayo 2014 empece con 115 kgs, un sueño... Hacer cumbre en en Diciembre 2014 del Volcan Lanin Pcia del Neuquen. Te voy a ir contando desde el comienzo hasta que este en la cima!!! Yiyo Spina
Bienvenido
Me llamo Rolando y quiero compartir con ustedes, este cambio, gran cambio en vida que estoy por empezar a hacer. Lo cual tiene una meta, que es hacer cumbre en Diciembre 2014 al volcán Lanin. Los invito a seguir, opinar, contar, comentar lo que tengan ganas relacionado a lo que vayan leyendo.
viernes, 5 de diciembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
En camino!!
Saliendo para San Martin de los Andes, donde por un problema de cupos vamos empezar a subir el día Domingo y tratar de hacer cumbre el 01/12/2014. Esta semana ha sido complicada dejándome un sabor amargo en cuanto a lo que pensaba a esta edad, estamos grandes para hacer nuevas amistades.
Por ser directo he pecado de bocon en algunos comentarios, algo que seguramente molesto, pero bueno esto sirvió para ver hasta que punto podemos se solidario con el otro. Quiero decir gracias Javier por tus consejos. En fin... como dijo Silvana subamos diciendo Pan y queso... Pan y Queso!!!. Les voy a ir contado cada paso que voy a dar hasta decir Cumbre Carajo!!!
domingo, 23 de noviembre de 2014
Incertidumbre a una semana...
Hoy faltando 5 días para estar en San Martin de los Andes,
un día antes de empezar a transitar por el Lanin, me encuentro preocupado,
decepcionado, enojado y muy muy molesto.
Después de estar los últimos 7 meses entrenando,
sacrificando cada domingo para poder estar en forma, dejando la familia todo
este tiempo por priorizar el sueño del Lanin, nos encontramos a una semana con
la incertidumbre si podremos subir o no.
El último viernes 21/11 nos avisan que La guardaparque del Lanin había cambiado los cupos de gente
para subir. Lo cual estaría dejando abajo a 8 personas de mi equipo, somos
doce. El guía que contrataron para que nos lleve a la cumbre, logro el cupo de
4 personas para subir.
Como no te va a dar bronca esto, si pagamos 3.000 pesos por personas, gastamos un platal para todo este proyecto, reservamos el
alojamiento para la familia ese fin de semana. Todo queda en vano? Como puede ser que se cambien las reglas unos días
antes? Cuando vos venís desde Junio pagando esto?
Es como una tómbola ahora, parece que Parques Nacionales
juega con el bolsillo de la gente haciendo al que le toca le toca al que no que
se joda.
No se podría haber implementado a partir del próximo año
esto de los cupos? Que pasara ahora… no
lo sé.
Solo se, que yo
quiero subir el día que pague, porque toda la movida que hice no puede ser en vano.
sábado, 15 de noviembre de 2014
12 dias y a soñar
Ultimos dias de entrenamiento!! esta semana estrenamos la camiseta para entrenar y usar como recuerdo!!!
sábado, 8 de noviembre de 2014
21 dias... 6 entrenamientos mas!!!
Faltan tan solo 19 días para estar en la zona del Lanin. nos quedan 6 entrenamientos mas!!! el majestuoso esta todo nevado. Anoche tuvimos el ultimo entrenamiento con Silvana, quien va a subir el próximo 15/16 de Noviembre!! así que le deseamos toda la suerte y a disfrutar!!! despees seguimos nosotros!! estas fotos son del entrenamiento de anoche !!! la pucha que lindo es disfrutar
con amigos!!!!!
con amigos!!!!!
domingo, 2 de noviembre de 2014
Faltan 27 dias... y el sol sin Aparecer!!!
Faltan 27 días!!! Espero que este clima que estamos teniendo
empiece a cambiar.
El equipo que necesitamos para subir está listo, seguimos
con los aeróbicos en la semana. Hoy no fui a caminar a las bardas porque a veces los 45 años nos empieza a pasar
factura, esta vez es el ciático!!!
Anoche me preguntaba una persona, que el año pasado hizo
cumbre en el Lanin si tenía miedo, le dije que ahora es como que uno va tomando conciencia y realmente le
tengo terror al frio, a pasar frio. Después también tengo esa adrenalina de
hacer algo que jamás hice y es caminar de noche en la nieve en una montaña. Falta
menos y bue la mejor onda y predisposición.
Confieso que ya no tengo ganas de entrenar más y de ir a
caminar las bardas. Hace siete meses que
estoy con esta rutina todos los domingos y tres veces por semana. A veces uno
se cansa.
Para poder dejar de pensar en el tema Lanin, estoy ocupando mi tiempo en terminar
de corregir el libro para poder enviarlo a la editorial que lo publicara en el
2014. Pensando en nuevos desafíos y mantener las ganas de cumplirlos.
Varios factores han hecho que en este último tiempo vaya dejando un poco de lado esas ganas del
Lanin, pero anoche hubieron personas que no conozco que me preguntaron por este
tema.
Me vienen siguiendo desde que empecé a contar lo de mis
ganas de subir el Lanin 2014. La verdad que me sorprendí, porque nunca imagine
que había gente que me seguía. Eso me da más ganas de hacer cumbre. Hay muchas
personas como uno, estéticamente rellenita y con una vida sedentaria, entonces
creo que este desafío va a servir para que
muchos empiecen a hacer actividades físicas.
Amigos me consultaban
con quien estaba entrenando y les dije que Marcelo Castro es la persona en
quien confié para ponerme en forma.
Así que falta poco y bue… como dije los otros días “Muchachos este Lanin lo subimos marcha atrás y
sacando fotos … después bajamos comiendo chorizos a la pomarola!!” Porque digo esto?? Porque lo vamos a lograr y también
a disfrutar!!!
lunes, 27 de octubre de 2014
Empezando a disfrutar...
Estamos a treinta y tres días....
estamos ahí, a la vuelta de la esquina.
Estamos empezando a pedirle permiso a
este majestuoso para poder caminarlo y llegar a su cumbre.
Seis meses de entrenamiento,
sacrificios, de dejar los domingos temprano la cama para poder
entrenar y ponernos en formas.
Lluvias en inviernos, heladas, frió,
luego calor y viento, todos los fenómenos climáticos para hacerle
frente en los entrenamientos.
En dos semanas subirá el primer grupo,
nosotros en un mes mas.
Nos están quedando tres domingos mas de
caminata en las bardas, doce días mas de entrenamiento aerobicos.
Estamos ahí... ahora a controlar el
equipo, controlar la ansiedad y empezar disfrutar esta recta final.
Mas allá de lo que nos espera, quiero
decir que hemos formado un grupo de personas con las que compartimos
comidas y muy buenos momentos aparte del entrenamiento logrando que
toda la familia se prenda en este sueño!!
Empezamos a contar los días, empezamos
a disfrutar y cambiar la cabeza!! todo desde ahora es alegría!!!
Hay equipo??? siiiiiiiiiiii!!! Vamos Lanin 2014 carajo!!!!
miércoles, 22 de octubre de 2014
Diferencia entre grupo y equipo
A veces es bueno tener en claro la diferencia entre un equipo y un grupo. Digo esto porque se esta acercando la fecha de hacer algo en conjunto, por lo que creo que somos un grupo que termina siendo UN EQUIPO!! con una meta en común.
Grupo y equipo son dos palabras que se usan indistintamente, pero de hecho son muy diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre grupo y equipo?
El equipo se refiere a un grupo de personas. Un equipo depende de varias personas que trabajan en común para lograr un objetivo, mientras que un grupo, puede ser un conjunto de personas pero sin un trabajo ni objetivo en común.
Un grupo es fácil de formar. Sólo basta unir a varias personas y tenemos un grupo, en cambio un equipo necesita una experiencia o unos conocimientos los unos de los otros.
Formar un grupo requiere menos tiempo que formar un equipo. Esto se debe a que en un grupo las personas no toman un papel activo, en cambio en un equipo sí.
Si falta una persona en un grupo es posible que no se note su ausencia, en cambio, si falta una persona en un equipo, seguro que se nota.
Resumiendo, un equipo depende de los objetivos en común entre los individuos, mientras que un grupo depende de la voluntad de cada individuo en cuestión.
viernes, 17 de octubre de 2014
lunes, 13 de octubre de 2014
Entrenamiento En Primeros Pinos 12/10/2014
Paso el entrenamiento en Primeros Pinos, Caminamos casi 8 horas!! Tuvimos la suerte de caminar sobre nieve, practicar caídas y técnicas de pisadas en la misma. Muy buen entrenamiento, realmente estamos a pocos días de lograr este sueño.
Algunas fotos!! Vamos que estamos ahi nomas!! Vamos Lanin carajo!!!
Algunas fotos!! Vamos que estamos ahi nomas!! Vamos Lanin carajo!!!
sábado, 11 de octubre de 2014
Listo el equipo
Listo el equipo para el entrenamiento de 9 Horas el Domingo 12/10/2014 en Primeros Pinos.
Caminaremos 9 horas!!!!
Caminaremos 9 horas!!!!
miércoles, 8 de octubre de 2014
Ni la Lluvia nos para!!!!
Hola!! 08/10/2014 ya!
Estamos a pocas
semanas de empezar a caminar rumbo a la Cumbre del Lanin 2014.
Este domingo que paso caminamos por 3
horas bajo la lluvia en la zona de bardas de General Roca. El viernes
ya habíamos entrenado con lluvias en lo que se llama Aerobicos.
No nos detienen ni la lluvia, ni el mal tiempo.
Hay que seguir haciendo sacrificios, para poder disfrutar después de esta aventura.
Este próximo domingo vamos a ir a
caminar y entrenar durante 8/10 horas a la zona de Primeros Pinos.
Estamos a pocas semanas... estamos ahí nomas!!! Vamos carajo que hay terrible equipo
domingo, 5 de octubre de 2014
Para ir viendo como empezamos!!! donde estamos.. Adonde vamos a estar!!
viernes, 3 de octubre de 2014
Leyenda del volcán Lanín
Una princesa se esconde en su cráter
Cuenta la leyenda que, hace muchos años, vivía en la cumbre del volcán el dios Pillán, divinidad del mal, aunque deidad justa y defensora de la naturaleza.
Un día, los jóvenes de la tribu Huaiquimil estaban persiguiendo huemules (animales de cuya carne se alimentaban y con cuya piel se abrigaban). Sin darse cuenta llegaron a una gran altura, a pesar de saber que Pillán los estaba vigilando. El dios, al ver que mataban los animales, se puso furioso, desató una gran tormenta y el volcán empezó a arrojar lava, humo, llamas y cenizas provocando terror en la población.
Consultaron al brujo de la tribu, quien se recluyó varios días en una cueva y regresó con la solución: para aplacar la ira de Pillán era necesario sacrificar a Huilefun, hija menor del cacique, bella y simpática criatura adorada por todos. Debían arrojar su cuerpo a la hoguera del volcán.
La princesa debería ser conducida por el joven más valiente de la tribu y le tocó a Quechuán, a quien el brujo le dio las indicaciones pertinentes. Quechuán cargó entonces con la muchacha, llevándola hasta el lugar de la montaña donde los vientos soplaban con mayor intensidad y, según las instrucciones, la abandonó allí.
Enseguida un cóndor, de ojos refulgentes se acercó con su vuelo majestuoso, tomando a la joven entre sus garras, para elevarse y luego arrojarla al centro del mismo cráter. De repente densos nubarrones ocultaron el cielo y una espesa nevada cubrió la hoguera.
Desde entonces, el Lanín yace callado, ocultando a la princesa y el fuego de sus entrañas. Y en el lugar está prohibido cazar huemules. Copiado de Internet.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Entrenando a full
Estamos entrenando a full tres veces
por semana, en el entrenamiento del día Lunes 29/09/2014 hicimos
mucha actividad aerobica. En el día de Hoy Miércoles 01/10/2014 estoy
sintiendo mis piernas!! hay dolor!!!! la verdad que vale el sacrificio que estamos
haciendo.
Hemos formado un grupete de 12/14
personas mas la familia incluida, espectacular!!!
nos faltan 59 días para empezar a soñar y llegar a decir CUMBRE!!!!
domingo, 28 de septiembre de 2014
Primer entrenamiento Nocturno
En la madrugada del dia 28/09/2014 hicimos nuestro primer trekking nocturno, con una invitada especial... la lluvia!! Muy buena caminata sobre las bardas de General Roca. Un grupo de gente espectacular todos los que entrenamos, Marcelo y Mariana siempre guiándonos. Estuvo muy bueno, fueron dos horas 50 minutos caminando, 10 km de distancia en total transitados a pie con lluvia y frió!! Valió la Pena!!! pero vamos por mas!!!
sábado, 27 de septiembre de 2014
Marcelo Castro Nuestro Profe y Guia!!!!
Estamos terminando el mes de
Septiembre, cinco meses de entrenamiento físico con Marcelo Castro, el profe que no esta poniendo en condiciones para hacer cumbre.
Esta noche a partir de las 00.30 hs
saldremos a caminar y aprender tecnicas para cuando subamos la
segunda parte del Volcán Lanin.
Marcelo nos aconseja y nos enseña
estas tecnicas, es una persona que tiene algunas cumbres en su haber
y conoce las montañas.
Se preguntaran porque nombro a
Marcelo... Porque si quieren alguna vez intentar hacer cumbre en el
Volcan Lanin, es la persona que puede ayudarlos y entrenarlos.
Despues de muchos años de no hacer nada y tener una vida sedentaria,
desde que estoy entrenando con el, les puedo asegurar que mi vida
cambio bastante. Por eso lo recomiendo como profesor y guia en estos
empredimientos.
Faltan solo 2 meses para subir y se que
con el y el resto de compañeros que entrenamos juntos todas las
semanas lo vamos a lograr!!! esta noche nos veremos en las bardas de
Gral Roca Para seguir entrenando.
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Esta faltando esa motivacion...
Cuando emprendí con este sueño, sabia
que no iba a ser fácil, por muchos factores.
Las piedras que tendrían serian
seguramente, el físico, la motivación, el gasto, la inversión, el
tiempo. Pero si iba despacio y tranquilo con cada problema que podría
aparecer, trataría de sortearlo.
El tema de costos es preocupante en
épocas como estas, cuando los valores estan por las nubes, pero con
orden y consultando se puede hacer este proyecto de intentar subir
el Lanin.
Con el fisico, cuando estas excedido de
peso y sin hacer nada durante muchos años con una edad como la mia
45, cuesta mas.
Pero como arranque en el mes de Mayo
2014, se que lo voy a lograr.
En el medio tuve un tobillo doblado
mal, pero segui entrenando. Hago aerobicos tres veces por semana, lo
cual me esta haciendo muy bien. Confieso que me esta costando desde
hace una semana, levantarme para caminar los domingos a la mañana.
Como dicen todos, es cuestión de cabeza.
A medida que se acerca la fecha voy
poniéndome nervioso, reflotando mis dudas, mis ganas y entusiasmo, es
como renovar el animo y las fuerzas para encarar estos últimos
![]() |
Foto Diana Minio. |
Siempre dicen que hay que ir a
disfrutar, por eso el desgaste en los entrenamientos, trato de hacer
todo al pie de la letra, pero a veces cuando tenemos algun
impedimento como los gastos, la rutina que eso me embola, me voy
desmoralizando.
Me sigo preparando, pero esta semana
la incertidumbre me esta jugando en contra, pero es momento de hacer
un click y seguir para adelante.
Se que hay mucha gente que desde un
principio dijo, dice... este no sube, este no llega. Pero hablando
claro, me importa un carajo, porque el que lo esta intentando soy yo.
martes, 23 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
Hacer cumbre en el Lanín
En
la zona del volcán Lanin,
la belleza tiene nombre de agosto,
valles y montañas, que
pueden observarse en forma panorámica desde los refugios ubicados en
el medio del macizo, o desde su cumbre, que tiene 3.776
metros de altura sobre el nivel del mar.
Excepto
para quienes cuenten con la indicación médica de no hacer
esfuerzos, esta travesía es considerada apta para todo público a
partir de los 14 años. se recomienda realizar la
ascención acompañado de un guía nacional de montaña
Es
necesario
saber que para poder pisar las nieves
eternas del
volcán, hay que prepararse físicamente, realizando algunas
caminatas con una mochila cargada sobre los hombros. Porque una vez
comenzada la expedición, se llevarán consigo algunos elementos
considerados indispensables para la excursión que demandará dos
días, si el tiempo es bueno.
Si
usted lleva una vida sedentaria le recomendamos organizar un programa
de entrenamiento previo desde varios meses antes del ascenso.
Recuerde que usted va a necesitar caminar unas siete horas en
pendiente y que en general el clima no ayuda. Los vientos son
frecuentes y fuertes y no es inusual que se desaten tormentas
inesperadas.
En
la mochila se colocará ropa de abrigo, pasamontañas, lentes para
sol con filtro UV, una bolsa de dormir, una linterna y se llevarán
también, para utilizar en el momento de transitar sobre los
glaciares, grampones y piquetas. Además, es importante estar
provistos de alimentos energéticos y de un botiquín.
Trayecto
Durante
la primer jornada, luego de transitar por un sendero ubicado en medio
de un increíble bosque de lengas y de flores de amancay, se llega a
la base del volcán Lanín, desde donde se comenzará a realizar el
ascenso por la conocida "Espina de pescado" durante unas 4
o 5 horas. Después de un tiempo de intensa subida se arribará a uno
de los dos refugios en donde se pasará la noche y se reparará el
cuerpo para el tramo final a realizarse a primeras horas de la
mañana.
El
refugio del Club
Andino de Junín de los Andes (C.A.J.A.)
se encuentra ubicado a 2600 metros y tiene capacidad para alojar a 14
personas. El otro refugio es el del Regimiento de Infantería de
Montaña a 2450 metros de altura y es apto para alojar a unos 20
aventureros. Allí se encuentra un libro en donde, preparándose para
concretar el anhelo de hacer cumbre, podrán leerse las anécdotas,
percepciones y experiencias de aquellos que ya cumplieron la meta.
Se
debe pasar la noche en el refugio para poder comenzar temprano, algo
indispensable para contar con las horas de luz suficientes para subir
y bajar. Al alba, las imágenes son deslumbrantes y el espíritu se
renueva.
La
nieve aún se halla dura, lo que facilita el uso de grampones. A
partir de allí, lo más duro de la ascensión: 6 o 7 horas de
trekking de montaña con los grampones sujetos a los borceguíes y
las piquetas en las manos. El desafío se hace propio.
Partiendo
del refugio se debe tomar por el planchón de nieve que hay más
arriba para evitar las incruzables grietas que se encuentran sobre el
sector izquierdo. Es conveniente ascender por el sector derecho
durante dos horas de marcha de acuerdo a las señales.
Una
vez que finaliza la canaleta hay que realizar un desvío de 50 metros
hacia la derecha, para evitar una formación rocosa de 3 metros de
altura. Desde ese punto, en verano es factible caminar por las rocas
sin grampones.
La
prueba más difícil es cuando se arriba a la precumbre, desde donde
se divisa la última media hora de la excursión, el momento más
exigente. En la precumbre hay nieve. Ante la vista del caminante se
erigen torres de hielo que inducen a transitar los últimos metros
por la depresión a la izquierda. Al llegar a la cumbre la vista es
incomparable y la sensación indescriptible: uno se encuentra a 3776
metros de altura.
El
descenso total del volcán se hace en unas 6 horas, paso a paso,
registrando en la retina las imágenes más bellas que ofrece la
región. El comentario de aquellos que pisaron las nieves eternas del
Lanín es unánime y contundente: una experiencia inolvidable.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Seguimos en carrera
21 de Septiembre del 2014... a solo 69 días de empezar a transitar el sendero que nos llevara a ese sueño... cumbre Volcán Lanin 2014.
Hoy no fui a entrenar a las bardas, hoy sentí por primera vez el cansancio físico y mental, mas que nada mental. Tendré que trabajar mas sobre este tema, el de estar pensando en positivo.
Arrancamos por el 01 de mayo del 2014, ya llevamos cinco meses de caminatas y entrenamientos tres veces por semana.
El descanso de hoy es para poder arrancar mañana con mas fuerzas. Faltan tan solo un poquito mas de 2 meses, no falta nada!!!
Seguiremos entrenando y preparándonos mentalmente.
Hoy no fui a entrenar a las bardas, hoy sentí por primera vez el cansancio físico y mental, mas que nada mental. Tendré que trabajar mas sobre este tema, el de estar pensando en positivo.
Arrancamos por el 01 de mayo del 2014, ya llevamos cinco meses de caminatas y entrenamientos tres veces por semana.
El descanso de hoy es para poder arrancar mañana con mas fuerzas. Faltan tan solo un poquito mas de 2 meses, no falta nada!!!
Seguiremos entrenando y preparándonos mentalmente.

jueves, 17 de julio de 2014
Dos meses ya desde aquel primer dia...
Hace ya 2 meses que arrancamos con este sueño!!! En este
tiempo logre bajas algo mas de 9 kgs.
En el plan de entrenamiento para lograr hacer cumbre en
Diciembre 2014 del Lanin, estoy trabajando 3 veces por semanas en la parte aeróbica,
con el profe Marcelo Castro.
Como todo cuesta al principio, pero a medidas que vamos
sumando horas de trabajo, nos vamos acostumbrando a esta nueva forma de vivir
la vida, sana y con metas que a veces parecen imposibles… pero no!! Se pueden
lograr.
En estos dos meses, hacemos ejercicios todos los domingos
por 3 horas en las bardas de General Roca – Rio Negro.
Estuvimos haciendo un Trekking en Villa El Chocon el día 29
de Junio, en el cual caminamos casi 5 horas entre las bardas y el cañadón.
Esto recién está comenzando, faltan cuatro meses y un
poquito más!! Se viene el 01/08 un trekking con raquetas en San Martin de los
Andes, vamos a tratar de ir!!
Pero prometo que seguiré contando acá esta aventura y sueño
personal, que es subir el Lanin!!! Ahhh me olvidaba, hoy después de dos meses,
mi peso es de 106 kgs y seguimos bajando paso a paso!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)